A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
107 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CARLOS.MANUEL.VARELA'


Benedetti, Rosencof, Varela / Beatriz Walker
Título : Benedetti, Rosencof, Varela : el teatro como guardián de la memoria colectiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Walker, Autor Editorial: Buenos Aires : Corregidor Fecha de publicación: 2007 Colección: Nueva crítica hispanoamericana num. 20 Número de páginas: 144 p ISBN/ISSN/DL: ISBN 978-950-05-1683-9 Nota general: Bibliografía, pp 105-111.
Incluye entrevistas con Mario Benedetti, Mauricio Rosencof, Carlos Manuel Varela y Zelmar Michelini (hijo)Idioma : (Es) Clasificación: Artes Escénicas
LiteraturaPalabras clave: URUGUAY ESTUDIO ENSAYO TEATRO DRAMATURGIA DICTADURA CRITICA.TEATRAL HISTORIA PEDRO.Y.EL.CAPITAN EL.HIJO.QUE.ESPERA LA.ESPERANZA.SA. ENTREVISTAS MARIO.BENEDETTI MAURICIO.ROSENCOF CARLOS.MANUEL.VARELA ZELMAR.MICHELINI.HIJO Resumen: "El teatro como imitación de la vida misma, ha sido desde tiempos inmemoriales un colaborador certero de la memoria, porque puede recrear y dar vida a personajes que evocan a personas del pasado, tiempos pasados, eventos pasados. Las obras presentadas en este trabajo cumplen con esa función del teatro, y a la vez trabajan como agentes de la memoria porque están específicamente conectadas al devenir social y político del Uruguay como custodias del recuerdo colectivo del lapso histórico a que hacen referencia. La autora además de analizar las obras, entrevista en este trabajo a los tres escritores/dramaturgos más populares del Uruguay" (bombo) Benedetti, Rosencof, Varela : el teatro como guardián de la memoria colectiva [texto impreso] / Beatriz Walker, Autor . - Corregidor, 2007 . - 144 p. - (Nueva crítica hispanoamericana; 20) .
ISSN : ISBN 978-950-05-1683-9
Bibliografía, pp 105-111.
Incluye entrevistas con Mario Benedetti, Mauricio Rosencof, Carlos Manuel Varela y Zelmar Michelini (hijo)
Idioma : (Es)
Clasificación: Artes Escénicas
LiteraturaPalabras clave: URUGUAY ESTUDIO ENSAYO TEATRO DRAMATURGIA DICTADURA CRITICA.TEATRAL HISTORIA PEDRO.Y.EL.CAPITAN EL.HIJO.QUE.ESPERA LA.ESPERANZA.SA. ENTREVISTAS MARIO.BENEDETTI MAURICIO.ROSENCOF CARLOS.MANUEL.VARELA ZELMAR.MICHELINI.HIJO Resumen: "El teatro como imitación de la vida misma, ha sido desde tiempos inmemoriales un colaborador certero de la memoria, porque puede recrear y dar vida a personajes que evocan a personas del pasado, tiempos pasados, eventos pasados. Las obras presentadas en este trabajo cumplen con esa función del teatro, y a la vez trabajan como agentes de la memoria porque están específicamente conectadas al devenir social y político del Uruguay como custodias del recuerdo colectivo del lapso histórico a que hacen referencia. La autora además de analizar las obras, entrevista en este trabajo a los tres escritores/dramaturgos más populares del Uruguay" (bombo) Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L1021 Impreso Libros Colección General Disponible Teatro uruguayo y los pliegues del realismo / Claudio Paolini
Título : Teatro uruguayo y los pliegues del realismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Paolini, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Delta Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 144 p. ISBN/ISSN/DL: ISBN 978-9974-99-395-2 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: Artes Escénicas
LiteraturaPalabras clave: TEATRO.DEL.ABSURDO GROTESCO DICTADURA ENSAYO APRECIACION.CRITICA JORGE.BRUNO LUIS.NOVAS.TERRA JORGE.BLANCO HUGO.BOLON CARLOS.MANUEL.VARELA RICARDO.PRIETO Resumen: "Uno de los objetivos centrales [...] es traer a la memoria un tiempo pretérito por medio del estudio de una serie de textos dramáticos y espectaculares exegetas de procesos de cambios y de crisis. Y, por otra parte, exponer el modo en que los dramaturgos -a través de sus textos- y los directores, actores y técnicos - mediante las puestas en escena- utilizaron recursos vinculados con el Teatro del absurdo y sus diversas estrategias, o con el grotesco, que se encuentran conectados con determinados 'pliegues del realismo' [...] incluye un capítulo introductorio -un recorrido por el teatro uruguayo entre los años cincuenta y el fin de la dictadura cívico-militar-, un 'Interludio teórico' en que se especifican los conceptos de Teatro del absurdo y de grotesco, y una serie de estudios sobre algunas obras del período." (bombo) Teatro uruguayo y los pliegues del realismo [texto impreso] / Claudio Paolini, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Delta, 2014 . - 144 p.
ISSN : ISBN 978-9974-99-395-2
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Artes Escénicas
LiteraturaPalabras clave: TEATRO.DEL.ABSURDO GROTESCO DICTADURA ENSAYO APRECIACION.CRITICA JORGE.BRUNO LUIS.NOVAS.TERRA JORGE.BLANCO HUGO.BOLON CARLOS.MANUEL.VARELA RICARDO.PRIETO Resumen: "Uno de los objetivos centrales [...] es traer a la memoria un tiempo pretérito por medio del estudio de una serie de textos dramáticos y espectaculares exegetas de procesos de cambios y de crisis. Y, por otra parte, exponer el modo en que los dramaturgos -a través de sus textos- y los directores, actores y técnicos - mediante las puestas en escena- utilizaron recursos vinculados con el Teatro del absurdo y sus diversas estrategias, o con el grotesco, que se encuentran conectados con determinados 'pliegues del realismo' [...] incluye un capítulo introductorio -un recorrido por el teatro uruguayo entre los años cincuenta y el fin de la dictadura cívico-militar-, un 'Interludio teórico' en que se especifican los conceptos de Teatro del absurdo y de grotesco, y una serie de estudios sobre algunas obras del período." (bombo) Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L2923 PAO Impreso Libros Colección General Disponible Antología de poetas negros Uruguayos / Galloza, Rubén ; Barrios, Pilar
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L966 Impreso Libros Colección General Disponible L96 Impreso Libros Colección General Disponible Retratos y autorretratos en la pintura uruguaya / Nelson di Maggio
Título : Retratos y autorretratos en la pintura uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson di Maggio, Prefacio, etc. ; Gustavo Wojciechowski, Diseñador gráfico ; Juan Manuel Blanes, Artista ; Carlos Federico Sáez, Artista ; Carlos María Herrera, Artista ; Pedro Blanes Viale, Artista ; Carlos Alberto Castellanos, Artista ; Pedro Figari, Artista ; Pedro Barradas, Artista ; Joaquín Torres García, Artista ; Carmelo de Arzadún, Artista ; José Cúneo, Artista ; Horacio Torres, Artista ; Augusto Torres, Artista ; Jorge Castillo, Comisario de una exposición Editorial: Punta del Este [Uruguay] : Galería Sur Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 1 carpeta (17 láminas) Il.: fotografías Nota general: Catálogo de la exposición homónima realizada en Galería Sur (verano 1993) Idioma : Español (spa) Clasificación: Artes Plásticas / Artes Visuales Palabras clave: CATALOGO EXPOSICION PINTURAS JUAN.MANUEL.BLANES CARLOS.FEDERICO.SAEZ CARLOS.MARIA.HERRERA PEDRO.BLANES.VIALE CARLOS.ALBERTO.CASTELLANOS PEDRO.FIGARI RAFAEL.BARRADAS JOAQUIN.TORRES.GARCIA CARMELO.DE.ARZADUM JOSE.CUNEO HORACIO.TORRES AUGUSTO.TORRES Retratos y autorretratos en la pintura uruguaya [texto impreso] / Nelson di Maggio, Prefacio, etc. ; Gustavo Wojciechowski, Diseñador gráfico ; Juan Manuel Blanes, Artista ; Carlos Federico Sáez, Artista ; Carlos María Herrera, Artista ; Pedro Blanes Viale, Artista ; Carlos Alberto Castellanos, Artista ; Pedro Figari, Artista ; Pedro Barradas, Artista ; Joaquín Torres García, Artista ; Carmelo de Arzadún, Artista ; José Cúneo, Artista ; Horacio Torres, Artista ; Augusto Torres, Artista ; Jorge Castillo, Comisario de una exposición . - Punta del Este (Uruguay) : Galería Sur, 1993 . - 1 carpeta (17 láminas) : fotografías.
Catálogo de la exposición homónima realizada en Galería Sur (verano 1993)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Artes Plásticas / Artes Visuales Palabras clave: CATALOGO EXPOSICION PINTURAS JUAN.MANUEL.BLANES CARLOS.FEDERICO.SAEZ CARLOS.MARIA.HERRERA PEDRO.BLANES.VIALE CARLOS.ALBERTO.CASTELLANOS PEDRO.FIGARI RAFAEL.BARRADAS JOAQUIN.TORRES.GARCIA CARMELO.DE.ARZADUM JOSE.CUNEO HORACIO.TORRES AUGUSTO.TORRES Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L153 MAG Impreso Libros Colección General Disponible Seis maestros de la pintura uruguaya / Ángel Kalenberg
Título : Seis maestros de la pintura uruguaya : Juan Manuel Blanes, Carlos Federico Sáez, Pedro Figari, Joaquín Torres García, Rafael Barradas, José Cúneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Kalenberg, Compilador ; Luis Barrios Tassano, Prefacio, etc. ; Julio María Sanguinetti, Prefacio, etc. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Museo Nacional de Bellas Artes Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 172 p Il.: fotografías Idioma : Español (spa) Clasificación: Artes Plásticas / Artes Visuales Palabras clave: PINTURAS DIBUJOS CATALOGO EXPOSICION JUAN.MANUEL.BLANES CARLOS.FEDERICO.SAEZ PEDRO.FIGARI JOAQUIN.TORRES.GARCIA RAFAEL.BARRADAS JOSE.CUNEO Resumen: Catálogo de la exposición homónima realizada del 15 de setiembre al 15 de octubre de 1987 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires, Argentina). Organizador: Embajada de la ROU en la República Argentina; coordinador: Departamento de Cultura de la Embajada del Uruguay; presentador: Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo; comisario: A. Kalenberg. Nota de contenido: Incluye información sobre cada artista, listado de obras exhibidas y bibliografía. Seis maestros de la pintura uruguaya : Juan Manuel Blanes, Carlos Federico Sáez, Pedro Figari, Joaquín Torres García, Rafael Barradas, José Cúneo [texto impreso] / Ángel Kalenberg, Compilador ; Luis Barrios Tassano, Prefacio, etc. ; Julio María Sanguinetti, Prefacio, etc. . - Buenos Aires (Argentina) : Museo Nacional de Bellas Artes, 1987 . - 172 p : fotografías.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Artes Plásticas / Artes Visuales Palabras clave: PINTURAS DIBUJOS CATALOGO EXPOSICION JUAN.MANUEL.BLANES CARLOS.FEDERICO.SAEZ PEDRO.FIGARI JOAQUIN.TORRES.GARCIA RAFAEL.BARRADAS JOSE.CUNEO Resumen: Catálogo de la exposición homónima realizada del 15 de setiembre al 15 de octubre de 1987 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires, Argentina). Organizador: Embajada de la ROU en la República Argentina; coordinador: Departamento de Cultura de la Embajada del Uruguay; presentador: Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo; comisario: A. Kalenberg. Nota de contenido: Incluye información sobre cada artista, listado de obras exhibidas y bibliografía. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L32 KAL Impreso Libros Colección General Disponible
Título : SUDEI : Sociedad Uruguaya de Artistas Intépretes Tipo de documento: texto impreso Autores: SUDEI (Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : SUDEI Fecha de publicación: 2013 Il.: Fotografías. Nota general: Publicación referida a SUDEI, sociedad fundada en 1951, primera sociedad de gestión de los derechos de los artistas intérpretes Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho de Autor Palabras clave: URUGUAY HISTORIA DERECHO.DE.AUTOR DERECHO ARTISTAS.INTERPRETES PINTIN.CASTELLANOS ROMEO.GAVIOLI NINA.MIRANDA ORLANDO.ROMANELLI DANIEL.DAMIANO.ROMANELLI BOLIVAR.E.GUTIERREZ.CORTINAS FRUCTUOSO.PERCY.MENDOZA WALTER.ALFARO GUILLERMO.CRESCI CARLOS.VARELA.RODRIGUEZ CARLOS.GOBERNA JAURES.LAMARQUE.PONS FEDERICO.BRITOS HUGO FATTORUSO ALFREDO.VITA POPO.ROMANO ROBERTO.GIORDANO ANTONIO.ZENARDO LOLO.VIÑA SONORA.PALACIO Nota de contenido: Una sociedad de gestión colectiva de derechos que también atiende y colabora con el desarrollo social y artístico de sus asociados / Carlos Weiske. SUDEI: 60 años de éxito compartido / Luis Cobos. Evolución del Marco Jurídico Internacional del Derecho de Autor y de los Derechos Conexos hasta el Tratado de Beijing de 2012 / Carlos A. Fernández Ballesteros. Introducción al Derecho de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes / Carlos Gustavo Varela Araneo. Protección del Derecho de los Artistas Intérpretes / Carlos Gustavo Varela Araneo. El Consejo de Derechos de Autor del Uruguay / Alfredo Scafati. Presidentes y Socios destacados desde el proceso fundacional de nuestra institución. En línea: http://www.sudei.org.uy/ SUDEI : Sociedad Uruguaya de Artistas Intépretes [texto impreso] / SUDEI (Uruguay), Autor . - Montevideo : SUDEI, 2013 . - : Fotografías.
Publicación referida a SUDEI, sociedad fundada en 1951, primera sociedad de gestión de los derechos de los artistas intérpretes
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho de Autor Palabras clave: URUGUAY HISTORIA DERECHO.DE.AUTOR DERECHO ARTISTAS.INTERPRETES PINTIN.CASTELLANOS ROMEO.GAVIOLI NINA.MIRANDA ORLANDO.ROMANELLI DANIEL.DAMIANO.ROMANELLI BOLIVAR.E.GUTIERREZ.CORTINAS FRUCTUOSO.PERCY.MENDOZA WALTER.ALFARO GUILLERMO.CRESCI CARLOS.VARELA.RODRIGUEZ CARLOS.GOBERNA JAURES.LAMARQUE.PONS FEDERICO.BRITOS HUGO FATTORUSO ALFREDO.VITA POPO.ROMANO ROBERTO.GIORDANO ANTONIO.ZENARDO LOLO.VIÑA SONORA.PALACIO Nota de contenido: Una sociedad de gestión colectiva de derechos que también atiende y colabora con el desarrollo social y artístico de sus asociados / Carlos Weiske. SUDEI: 60 años de éxito compartido / Luis Cobos. Evolución del Marco Jurídico Internacional del Derecho de Autor y de los Derechos Conexos hasta el Tratado de Beijing de 2012 / Carlos A. Fernández Ballesteros. Introducción al Derecho de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes / Carlos Gustavo Varela Araneo. Protección del Derecho de los Artistas Intérpretes / Carlos Gustavo Varela Araneo. El Consejo de Derechos de Autor del Uruguay / Alfredo Scafati. Presidentes y Socios destacados desde el proceso fundacional de nuestra institución. En línea: http://www.sudei.org.uy/ Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L2330 SUD Impreso Libros Colección General Disponible Año 1, n° 1 - diciembre 1972 - Hacé la Calle (Número de Escenario) / Juan Carlos Patrón
[número]
es un número de Escenario / Oscar Casalás
Título : Año 1, n° 1 - diciembre 1972 - Hacé la Calle : (Prontuariado) Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Patrón, Autor ; Luis Alberto Zeballos, Prefacio, etc. Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 24 p Nota general: Sainete musical con música de Lalo Etchegoncelay y dirección general de Carlos Aguilera. Estrenado el 2 de setiembre de 1972 en Sala Verdi por el Grupo 68 Idioma : Español (spa) Clasificación: Artes Escénicas Palabras clave: TEATRO SAINETE LALO.ETCHEGONCELAY CARLOS.AGUILERA GRUPO.68 Nota de contenido: Incluye melodía del tema musical de la obra [número]
es un número de Escenario / Oscar Casalás
Año 1, n° 1 - diciembre 1972 - Hacé la Calle : (Prontuariado) [texto impreso] / Juan Carlos Patrón, Autor ; Luis Alberto Zeballos, Prefacio, etc. . - 1972 . - 24 p.
Sainete musical con música de Lalo Etchegoncelay y dirección general de Carlos Aguilera. Estrenado el 2 de setiembre de 1972 en Sala Verdi por el Grupo 68
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Artes Escénicas Palabras clave: TEATRO SAINETE LALO.ETCHEGONCELAY CARLOS.AGUILERA GRUPO.68 Nota de contenido: Incluye melodía del tema musical de la obra Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Rage CAS Impreso Hemeroteca Hemeroteca Disponible Rage e.2 CAS Impreso Hemeroteca Hemeroteca Disponible Año 4, n° 19 - agosto 1943 - abril 1944 (Número de AGADU. Boletín informativo) / Emilio Acevedo
Contiene :
[número]
es un número de AGADU. Boletín informativo
Título : Año 4, n° 19 - agosto 1943 - abril 1944 Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio Acevedo, Director de publicación Fecha de publicación: 1943 Número de páginas: 52 p Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura General
Derecho de AutorPalabras clave: AGADU EMILIO.FRUGONI FRANCISCO.CANARO MANUEL.DE.CASTRO SADAIC Nota de contenido: Incluye una sección con fotografías de funcionarios de AGADU, comunicado sobre la designación de Emilio Frugoni como Embajador de Uruguay en Rusia, comunicado sobre reconocimiento de AGADU a Francisco Canaro, nota con motivo del 25° Aniversario de SADAIC y poema "El Toro Negro" de Manuel de Castro. Figura un listado con las personas que integran el Consejo Consultivo de Honor y la distintas comisiones de AGADU. [número]
es un número de AGADU. Boletín informativo
Año 4, n° 19 - agosto 1943 - abril 1944 [texto impreso] / Emilio Acevedo, Director de publicación . - 1943 . - 52 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Cultura General
Derecho de AutorPalabras clave: AGADU EMILIO.FRUGONI FRANCISCO.CANARO MANUEL.DE.CASTRO SADAIC Nota de contenido: Incluye una sección con fotografías de funcionarios de AGADU, comunicado sobre la designación de Emilio Frugoni como Embajador de Uruguay en Rusia, comunicado sobre reconocimiento de AGADU a Francisco Canaro, nota con motivo del 25° Aniversario de SADAIC y poema "El Toro Negro" de Manuel de Castro. Figura un listado con las personas que integran el Consejo Consultivo de Honor y la distintas comisiones de AGADU.
- La Casa de los Problemas
- Una carta para Roberto Olivencia Márquez, el afortunado autor de "Mulatilla" / Emilio Acevedo
- El tango y la milonga / Fernán Silva Valdés
- Ovidio Fernández Ríos
- Sesión en honor del Dr. Roberto Mac Eachen / Emilio Acevedo
- Del homenaje a la memoria de Luis Vittone / Ovidio Fernández Ríos
- D. Roberto Fontaina / Emilio Acevedo
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Rag3, 19 (1944) AGA Impreso Hemeroteca Hemeroteca Disponible Rag3, 19 (1944) e.2 AGA (Encuadernado) Impreso Hemeroteca Hemeroteca Disponible Año 6, n° 21 - Febrero 1946 (Número de AGADU. Boletín informativo) / Juan Ilaria
Contiene :
[número]
es un número de AGADU. Boletín informativo
Título : Año 6, n° 21 - Febrero 1946 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ilaria, Director de publicación Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 40 p. Il.: fotografías Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura General
Derecho de AutorPalabras clave: AGADU JOSE.MONEGAL LUIS.ALBERTO.ZEBALLOS MANUEL.BISIO FRANCIS.SALABERT LUIS.CLUZEAU.MORTET AURA.FERRARO FERNAN.SILVA.VALDES JUAN.CUNHA FAUSTINO.TEYSERA PEDRO.LEANDRO.IPUCHE Nota de contenido: Incluye breve información sobre: tres socios de la AGADU ganadores del Concurso de Teatro Nacional (José Monegal, Luis Alberto Zeballos y Manuel Bisio); adhesión de AGADU al Consejo Panamericano de la CISAC (Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores); contrato entre AGADU y la BMI (Broadcasting Music Inc.) y pacto de reciprocidad entre AGADU y ASCAP (American Society of Composers, Authors and Publishers); visita de Francis Salabert a AGADU (figura foto en byn); Luis Cluzeau Mortet; Faustino Teysera.
Figuran los poemas "Viaje" de Aura Ferraro, "Sobre la tierra dormida..." de Pedro Leandro Ipuche y "Nocturno" de Juan Cunha y "Romance del rastreador" de Fernán Silva Valdés.[número]
es un número de AGADU. Boletín informativo
Año 6, n° 21 - Febrero 1946 [texto impreso] / Juan Ilaria, Director de publicación . - 1946 . - 40 p. : fotografías.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Cultura General
Derecho de AutorPalabras clave: AGADU JOSE.MONEGAL LUIS.ALBERTO.ZEBALLOS MANUEL.BISIO FRANCIS.SALABERT LUIS.CLUZEAU.MORTET AURA.FERRARO FERNAN.SILVA.VALDES JUAN.CUNHA FAUSTINO.TEYSERA PEDRO.LEANDRO.IPUCHE Nota de contenido: Incluye breve información sobre: tres socios de la AGADU ganadores del Concurso de Teatro Nacional (José Monegal, Luis Alberto Zeballos y Manuel Bisio); adhesión de AGADU al Consejo Panamericano de la CISAC (Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores); contrato entre AGADU y la BMI (Broadcasting Music Inc.) y pacto de reciprocidad entre AGADU y ASCAP (American Society of Composers, Authors and Publishers); visita de Francis Salabert a AGADU (figura foto en byn); Luis Cluzeau Mortet; Faustino Teysera.
Figuran los poemas "Viaje" de Aura Ferraro, "Sobre la tierra dormida..." de Pedro Leandro Ipuche y "Nocturno" de Juan Cunha y "Romance del rastreador" de Fernán Silva Valdés.
- Nuestro homenaje a Federico García Lorca / Juan Ilaria
- Palabras de nuestro Presidente con motivo de firmarse el Protocolo Adicional con la Sadaic / Fernán Silva Valdés
- Primera Convención Artística Nacional / Juan Ilaria
- La nerviosidad de los músicos / Juan Ilaria
- Teatro para títeres / Mané Bernardo
- Ejecutantes de contra-bajo / Guillermo Robles
- El Baquiano y el Rastreador / Ezequiel Martínez Estrada
- Teatro, directores y público / Juan Ilaria
- Nuestra orientación internacional / Carlos Warren
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Rag6, 21 (1946) AGA Impreso Hemeroteca Hemeroteca Disponible Rag6, 21 (1946) e.2 AGA (Encuadernado) Impreso Hemeroteca Hemeroteca Disponible Año 6, n° 24 - diciembre 1946 (Número de AGADU. Boletín informativo) / Juan Ilaria
Contiene :
[número]
es un número de AGADU. Boletín informativo
Título : Año 6, n° 24 - diciembre 1946 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ilaria, Autor Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 36 p Il.: fotografías Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura General
Derecho de AutorPalabras clave: DERECHO.DE.AUTOR EMILIO.FRUGONI FERNAN.SILVA.VALDES ALFONSO.BROCQUA MARIA.EUGENIA.VAZ.FERREIRA CARLOS.MARIA.PRINCIVALLE JULES.SUPERVIELLE Nota de contenido: Incluye: transcripción de carta de Fernán Silva Valdés dirigida a Emilio Frugoni con motivo de su regreso a Uruguay después de haber sido embajador de la URSS; aviso del fallecimiento de Alfonso Brocqua; poema de María Eugenia Vaz Ferreira; resoluciones del Consejo Directivo de la AGADU (actas n° 616 - 624); nota sobre la visita de Manuel A. Meaños (Argentores), Lito Bayardo (SADAIC) y César F. Vedani (SADAIC); información sobre las recaudaciones de la institución; fallos de los Premios Oficiales de Literatura y Música del Ministerio de Instrucción Pública (1946); aviso sobre la designación de Carlos María Princivalle como Presidente de la Comisión de Iniciativas de la AGADU; reseñas sobre Manuel de Falla, Jules Supervielle, Paco Aguilar y Eduardo Marquina; breve nota sobre homenaje realizado al actor Luis Arata. [número]
es un número de AGADU. Boletín informativo
Año 6, n° 24 - diciembre 1946 [texto impreso] / Juan Ilaria, Autor . - 1946 . - 36 p : fotografías.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Cultura General
Derecho de AutorPalabras clave: DERECHO.DE.AUTOR EMILIO.FRUGONI FERNAN.SILVA.VALDES ALFONSO.BROCQUA MARIA.EUGENIA.VAZ.FERREIRA CARLOS.MARIA.PRINCIVALLE JULES.SUPERVIELLE Nota de contenido: Incluye: transcripción de carta de Fernán Silva Valdés dirigida a Emilio Frugoni con motivo de su regreso a Uruguay después de haber sido embajador de la URSS; aviso del fallecimiento de Alfonso Brocqua; poema de María Eugenia Vaz Ferreira; resoluciones del Consejo Directivo de la AGADU (actas n° 616 - 624); nota sobre la visita de Manuel A. Meaños (Argentores), Lito Bayardo (SADAIC) y César F. Vedani (SADAIC); información sobre las recaudaciones de la institución; fallos de los Premios Oficiales de Literatura y Música del Ministerio de Instrucción Pública (1946); aviso sobre la designación de Carlos María Princivalle como Presidente de la Comisión de Iniciativas de la AGADU; reseñas sobre Manuel de Falla, Jules Supervielle, Paco Aguilar y Eduardo Marquina; breve nota sobre homenaje realizado al actor Luis Arata.
- Fue brillante la recepción ofrecida al Maestro Pablo Sorozábal
- Una delegación de la AGADU fué cordialmente recibida en la "Casa del Teatro"
- AGADU, AUDEM, ACU y SUA, se dirigen a los Poderes Públicos con motivo de los impuestos prohibitivos aplicados a clubes y salas de baile
- Una importantísima misión nos confió la Organización de Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Rag6, 24 (1946) AGA Impreso Hemeroteca Hemeroteca Disponible Rag6, 24 (1946) e.2 AGA (Encuadernado) Impreso Hemeroteca Hemeroteca Disponible